NATURAL SCIENCE

Hola a todos!
Aquí encontraréis lo que vamos a ir haciendo día a día y las actividades que debéis hacer de deberes. Es importante que visitéis el blog a diario para no perderos nada. 

• Thursday, 12th of March 2020
Today, you have to review the vertebrates and invertebrates.
Remember using the lapbook we made last Tuesday.

Here you have a short activity to review vertebrates and invertebrates:
Actividad de repaso: es importante que la hagáis, ya que el examen se hará también por esta página.
1. Tenéis que meteros en esta páginahttps://app.quizalize.com/student/code. Os pide meter un PIN: rmg7445
2. Seleccionáis vuestro nombre de la lista, si no estáis lo creáis.
3. Os aparece la actividad llamada: Vertebrates and invertebrates. Le dáis y empezáis a jugar.
Deberéis acertar todas las preguntas para terminar el juego. Sabréis que habéis terminado porque aparecerá la nota y unas estrellas.

Next Tuesday, I will give you a summary to help you study.

Homework
Page 51: activity 2

• Tuesday, 17th of March 2020
Here you have the answers to activities 1, 2 and 3 from page 51. Please, correct them in your notebook.
Activity 1
a. Mammals.
b. Fish.
c. Amphibians

Activity 2
a. exoskeleton
b. metamorphosis
c. ovoviviparous

Activity 3
a. False. Birds are oviparous
b. False. Reptiles are carnivores
c. True

Finally, use the presentation to review the unit for the exam!



• Thursday, 19th of March 2020
El examen de Natural será el jueves 19 de marzo. Estad atentos porque solo lo podréis realizar de 10:00 a 11:00.
Instrucciones para el examen
1. Meteos en esta páginahttps://app.quizalize.com/student/code. Os pide meter un PIN: rmg7445
2. Seleccionáis vuestro nombre de la lista, si no estáis lo creáis.
3. Os aparecerán varias actividades, tenéis que darle a: Natural Science Exam Unit 3.
4. Una vez entréis, iréis contestando a las preguntas hasta que se terminen. ¡Tened cuidado porque tienen tiempo máximo! Son preguntas muy sencillas y que estoy segura de que las sabéis, así que leed con cuidado y ¡suerte!

¡Hola! Aunque el examen de Naturales ya está cerrado, he abierto otro juego con las mismas preguntas para que podáis seguir practicando. Lo podéis encontrar en la página de siempre: https://app.quizalize.com/student/code, con el código rmg7445. ¡Cuidado! Hasta que no acertéis todas las preguntas, no os dejará salir del juego.

• Tuesday, 24th of March 2020
Today, we are going to start Unit 4. Write the title of the unit in your notebook: UNIT 4. PLANTS. You can draw the cover of the unit if you want (it's voluntarily). Go to page 53 of your Natural Science book and read the small text about plants.
Here you have some useful vocabulary to help you with the homework:
season: estación
make their own food: hacer su propia comida
grow: crecer
Homework
Page 53: activities 1,2,3 and 4. Don't do activity 5.
I will give you the answers of the activities next Thursday and we will continue with the unit.
RECORDAD SIEMPRE ESCRIBIR LA FECHA EN VUESTRO CUADERNO ANTES DE EMPEZAR CADA DÍA

• Thursday, 26th of March 2020
Correct in your notebook activities 1, 2, 3 and 4 from page 53. These are the answers:
1. It's spring because leaves are green and there are flowers.
2. I can see trees, flowers and grass.
3. Plants take in water and minerals from soil, carbon dioxide from the air and sunlight. This mixture is the food of the plant.
4. They need water,, minerals, sunlight and warmth.

Homework
Read the comic from page 54.

• Tuesday, 31st of March 2020
Read page 56 and 57 about plant nutrition and respiration.
Watch this video about the photoshynthesis that will help you to understand the process:

• Thursday, 2nd of March 2020
Do you think plants can live without light?
Watch this video and do the experiment during the holidays. Write in your notebook your observations.
¡Aprovechad las vacaciones para poneros al día con las tareas!

_______________3rd trimester_______________
  
• Tuesday, 14th of April 2020
Hello everyone! We're back again!
We are going to continue with the Unit 4 about plants.
Did you do the experiment? Now, you know more things about how plants live and what they need to live.
Answer in your notebook these questions about plants:
1. What do plants need to grow?
2. Can plants grow without light? Why?
3. How do plants obtain their food?

Si hicisteis el experimento, escribid en vuestro cuaderno lo que habéis observado que pasa y enviadme estas observaciones por email, y si hicisteis fotos del proceso.

• Thursday, 16th of April 2020
These are the answers to the questions about plants. Correct them in your notebook.
1. What do plants need to grow? They mainly need water, minerals, and light.
2. Can plants grow without light? Why? They can start growing without sunlight but they need light to grow and survive.
3. How do plants obtain their food? They use water and minerals from the soil, the carbon dioxide from the air and the energy from the sunlight. This process is called photosynthesis.

Go to page 56 and 57 of your book. This is the summary of Plant nutrition and respiration.
We can see here the definition and steps of photosynthesis (how plants make their own food), and the respiration. Write the summary in your notebook including the drawings.
(El resumen incluye lo más importante que debéis saber)

Difference between photosynthesis and respiration
Homework
• Page 57, activity 1.
• What is the difference between photosynthesis and respiration?
Enviadme una foto del esquema y dibujos, y las respuestas a los deberes. Tenéis hasta el martes 21. ES IMPORTANTE QUE ME ENVIÉIS LAS FOTOS.

• Tuesday, 21st of April 2020
These are the answers to the homework. Correct them in your notebook.
• Page 57, activity 1.
Explain why plants only carry out photosynthesis during the day. The plant needs sunlight to transform water, minerals and carbon dioxide into glucose and oxygen.
• What is the difference between photosynthesis and respiration? The photosynthesis performs during the day and it transforms carbon dioxide into oxygen. Respiration carries out during the night and transforms oxygen into cabron dioxide. 

Now, go to page 58 of your book and read about the sexual reproduction of the plants.
This video will help you to understand it better!
Y aquí tenéis la versión en español.

• Thursday, 23rd of April 2020
Hello everyone!
Today we are going to continue with Plant reproduction. Remember we are on page 58 of your book.
I'm going to give you a brief explanation of the Sexual reproduction of the plants. You have to write it in your notebook including the drawings.
Aquí tenéis un pequeño diccionario con el significado de algunas palabras, y lo que tenéis que saberos de esta parte.
Explicación en español (no hace falta que lo copiéis, es solo para que lo entendáis todo mejor).
Las plantas pueden reproducirse sexual y asexualmente
En la reproducción sexual, las plantas tienen flores y producen semillas. 
 Hay dos tipos de plantas con flores: angiospermas y gimnospermas.
- Las angiospermas tienen flores que producen semillas dentro, como las rosas, amapolas, y algunos árboles, como los manzanos. 
- Las gimnospermas no tienen flores y las semillas se forman a partir de piñas, como en los pinos.
• Reproducción angiosperma
Las plantas pueden tener órganos masculinos o femeninos, o los dos a la vez. 
- Los órganos masculinos son los estambres, que son los que producen el polen.
- El órgano femenino de la planta es el pistilo, que tiene cuatro partes: ovario, óvulos, estilo y el estigma, que es el que recoge el polen.
• Polinización y fertilización de las plantas
Los insectos, como las abejas o las mariposas, van de planta en planta y llevan el polen de una a otra. Esto es lo que llamamos polinización.
Cuando el polen de una planta llega al estigma de otra, el polen baja por el estilo y llega al ovario. Luego, el polen se une con el óvulo de la planta y se forma la semilla. Esto es lo que llamamos fertilización.

Para entenderlo mejor, fijaos en el proceso y en las partes de la planta. ¡Espero que lo hayáis entendido!

Homework
Page 58, activities 2 and 3.
En el ejercicio 2 tenéis que hacer una tabla y clasificar las partes masculinas y femeninas de la planta. 
En el ejercicio 3, os pregunta cuál es la diferencia entre polinización y fertilización.

El martes que vienen corregiremos las actividades y veremos la reproducción asexual.

Como ya estamos a final de la semana, tenéis que enviarme fotos del resumen de Plant reproduction y las actividades hechas. Podéis hacerlo hasta el jueves que viene.

• Tuesday, 28th of April 2020
These are the answers to the homework (page 58, activities 2 and 3). Correct them in your notebook.
2. Classify the male and female flower organs in a chart.
3. What is the difference between pollination and fertilisation?
Pollination occurs when pollen from one plant tranfers to another plant.
Fertilisation occurs when the pollen joins the ovule.

We are going to see now the Asexual reproduction of the plants. Go to page 51 and read it. Then, write the summary in your notebook and don't forget to study everything.
Os dejo la explicación en español, para que lo entendáis mejor.
Las plantas con reproducción asexual pueden ser plantas sin flores o con flores. 
Las plantas sin flores no producen semillas y se reproducen usando esporas. Por ejemplo, los musgos y los helechos.
Algunas plantas con flores tienen reproducción asexual. Los tallos crecer de manera horizontal y se llaman estolones. Un ejemplo es la planta de la fresa.

Homework
•Page 62, activity 1 (tenéis que completar el esquema con las palabras que aparecen en el recuadro, y deci a qué proceso se refiere).
•Page 63, activities 1, 2 and 3.
En la actividad 1, tenéis que completar las oraciones.
En la actividad 2, debéis escribir qué tipo de planta es según su reproducción, ya sabéis: angiosperms, gymnosperms, flowering plants, non-flowering plants.
En la actividad 3, tenéis que clasificar las palabras según pertenezcan a la reproducción sexual o asexual de las plantas.
El próximo jueves os daré las respuestas de las actividades.
Nos os olvidéis de estudiar porque la semana que viene os pondré una pequeña prueba para ver qué sabéis. Si tenéis alguna duda de la unidad, escribidme y la resolvemos.


• Thursday, 28th of April 2020
These are the answers to the homework. Correct them in your notebook.
• Page 62, activity 1.
The process is the photosynthesis.
• Page 63, activities 1, 2 and 3.
Activity 1
a. Stamens
b. Pistil
c. Pollen
d. Ovules
Activity 2
a. Ferns: asexual reproduction using spores.
b. Tulip: angiosperm - sexual reproduction by seeds.
c. Pine tree: gymnosperm - sexual reproduction by seeds.
d. Strawberry plant: asexual reproduction by stolons.
e. Moss: asexual reproduction by spores.
Activity 3.
- Sexual reproduction: pistil, pollen, seed, ovary
- Asexual reproduction: stolon, spore, case, spore

Estudiad los resúmenes y los dibujos que os he dado porque en el libro viene más extenso. Lo que tenéis que saberos de esta unidad es lo siguiente: el proceso de nutrición y respiración de las plantas, tipos de reproducción: sexual (angiospermas, gimnospermas) y asexual (flowering, non-flowering plants), partes de la planta y función, diferencia entre polinización y fertilización.

IMPORTANTE: Como ya hemos terminado el tema, el martes haremos una actividad evaluable, que será una prueba de seguimiento en la que tendré en cuenta la nota. Tenéis todos estos días para estudiar la unidad, y ahora es el momento de que me preguntéis, si tenéis alguna duda. 
El martes os pondré las instrucciones para hacer la prueba, podréis hacerla desde el martes hasta el jueves.

Si alguno de vosotros tiene problemas para entrar en el blog o hacer las fichas online, avisadme por correo y os envío la prueba por email.

• Tuesday, 5th of May 2020
Hello everyone!
Para hacer la prueba de seguimiento de Natural, haz click AQUÍ.
Cuando terminéis, le dais a TERMINADO, escribís vuestro nombre en el recuadro que aparece y le dais a Enviar. Si os pide un email para enviar, tenéis que escribir este: albaaguadofer@gmail.com o este código: 8ao5gcgeeq    
Aquí os dejo las explicaciones de cada actividad. Leedlas antes de hacer la ficha.
1: Tenéis que escribir en los cuadros el tipo de planta según la reproducción. Os dan tres posibilidades, así que hay una que se repite.
2: Leed las oraciones sobre la reproducción de las plantas y seleccionad True o False.
3: Unid las dos columnas para hacer frases sobre la fotosíntesis. Aseguraos de que habéis dibujado las líneas antes de enviarlo.
4: Completad los huecos con las palabras adecuadas acerca del proceso de nutrición de las plantas.  
5: Leed las preguntas y elegid la respuesta correcta de entre las tres opciones que os aparecen.
6: Escribir las partes de la planta en los recuadros.
7: Completad las frases con las palabras correctas relacionadas con la reproducción de las plantas.
8: Usa las palabras de los recuadros para completar las dos definiciones.
Revisad que esté todo bien escrito antes de enviarlo.
Solo podréis hacer la ficha UNA VEZ. Tenéis de tiempo para hacerla hasta el jueves día 7 incluido. Si tenéis algún problema para mandarme la ficha, podéis hacerle una captura de pantalla o escribirme un correo. 

• Thursday, 7th of May 2020
Today, we are going to start Unit 5. Write the title of the unit in your notebook: UNIT 5. MATTER, MATERIALS AND FORCES. You can draw the cover of the unit if you want (it's voluntarily). Go to page 69 of your Natural Science book and read the small text about matter.
Vamos a empezar la unidad de la materia y los materiales. En él hablaremos principalmente de los cambios de estado (de líquido a gas, de líquido a sólido, etc) y de los tipos de materiales. Muchas de estas cosas ya las sabéis, así que va a ser un tema sencillo. Como siempre, os diré qué es lo más importante que os tenéis que saber de la unidad.
Watch this video as an introduction of the unit.

Tenéis que enviarme fotos del repaso de la unidad 4. Es el esquema de la página 62 y las actividades 1, 2 y 3 de la página 63. Si ya me lo habéis enviado, no hace falta que lo hagáis de nuevo.

• Tuesday, 12th of May 2020
Hello everyone!
We continue with Unit 5.
Go to page 72 and read about materials. We have a car as an example, but you just have to know these five materials and their properties.
Write this chart in your notebook.
Homework
Page 71, activity 1.
Fijaos en la tabla de la regla y la jarra con zumo. Copiad en vuestro cuaderno uno de los dos ejemplos (el de la regla o el de la jarra). Tenéis que rellenar también la tabla con el dibujo de los cuadernos y añadir otro objeto que queráis. 
En total, tenéis que tener tres tablas: la de la regla o la jarra, la de los cuadernos, y la que añadáis vosotros.

• Thursday, 14th of May 2020
Good morning everyone!
We are going to correct activity 1 of page 71.
Chart 3.
Name: Notebook
Material: Paper
Properties: Opaque and aborbent.
Made from: Wood
Uses: For writing in

Chart 4. (yo he elegido un jarrón) 
Name: Vase.
Material: Pottery
Properties: Rigid and fragile.
Uses: putting flowers in, decoration.

Now that you know some materials and its properties, go to pages 74 and 75 of your book. Here, you have different concepts: matter, mass, volume and density.
You have to know the definition of each concept. Write this in your notebook.

Pulsa aquí para ver la explicación en español.

• Tuesday, 19th of May 2020
Good morning!
Here you have some activities to practise the contepts you know. Write and complete the activities in your notebook.


En la actividad 5, tenéis que completar las definiciones con las palabras del recuadro. Os habla de masa y volumen.
En la actividad 6, tenéis que completar las oraciones con las palabras "mass" o "volume", dependiendo si los objetos tienen la misma masa o volumen, o si son distintos los dos. Recordad las definiciones de cada concepto.
En la actividad 7, tenéis que señala con un tick o un cross dependiendo si el gas, líquido o sólido tienen o no una forma o volumen fijos. 
Por último, en la actividad 8, tenéis que rodear la respuesta correcta en las oraciones sobre la densidad. 

• Thursday, 21st of May 2020
Hello everyone!
These are the answers to the activities about mass, volume and density. Correct them in your notebook.
Activity 5.
a. Mass is the amount of matter something contains.
b. Mass is measured in grams.
c. Volume is the amount of space something occupies.
d. We can measure volume in mililitres.
Activity 6.
a. The box of cereal and the ear of corn have the same mass.
b. The box of cereal has a greater volume than the ear of corn. 
c. The football has less mass than the bowling ball.
d. The football and the bowling ball have the same volume.
Activity 7.

Activity 8.
We are going to continue with pages 76 and 77 about forces. Read these two pages and we will do the summary next Tuesday.

Tenéis que enviarme fotos de lo siguiente:
- Tabla con los materiales y las propiedades.
- Resumen "matter, mass and volume, y density" (de las páginas 74 y 75).
- Actividades sobre mass, volume and density (día 19 de mayo)

• Tuesday, 26th of May 2020
Good morning!
We are going to study today Non-contact and contact forces.
Go to pages 76 and 77 and read them again. 
This is a summary of this part. Write it in your notebook. 
Una fuerza es un empuje o tirón que actúa sobre un objeto. Las fuerzas puede hacer que las cosas se muevan, se paren, o suban o bajen de velocidad. 
Tenemos dos tipos de fuerzas: de no contacto o de contacto.
- Las fuerzas de no contacto no tocan ningún momento al objeto, como por ejemplo, la gravedad de la Tierra o el magnetismo (los imanes).
- Las fuerzas de contacto actúan al tocar físicamente al objeto, como por ejemplo, la fricción, que actúa cuando dos objetos se rozan entre ellos.
Las fuerzas también hacen que los objetos cambien de forma. Estos cambios pueden ser temporales o permanente, dependiendo de si el objeto es elástico o no.

• Thursday, 28th of May 2020
Good morning!
We are finishing the unit, so you have to do the revision activities. 
Homework
Page 80, activity 1.
Tenéis que completar el esquema. Las propiedades de los materiales las podéis encontrar en las páginas 70, 71 y 72 de vuestro libro.
Page 81, activities 1, 2 and 3.
En la actividad 1, tenéis que completar las oraciones con las propiedades de los materiales que os aparecen en la página 80
En la actividad 2, hay dos preguntas. La primera es que escribáis las fuerzas de cada objeto, por ejemplo, magnetism, gravity, etc. y la segunda pregunta es que pongáis si es contact force or non contact force.
En la actividad 3, tenéis que escribir True o False, e intentar corregir las oraciones falsas. Son oraciones muy simples y hemos hecho un ejercicio con las mismas frases.

El próximo martes os daré las respuestas de las actividades y os pondré lo mas importante de la unidad para que lo repaséis. 

Id estudiando los resúmenes y las actividades que hemos hecho porque el jueves de la semana que viene os pondré la prueba de la unidad. Si tenéis alguna duda de la unidad, escribidme y la resolvemos.

• Tuesday, 2nd of June 2020
Here you have the answers to the revision activities.
Page 80, activity 1

Page 81 (activities 1, 2 and 3)
Activity 1
a. Material that light can pass through is transparent.
b. a material that doesn't bend easily is rigid.
c. A material that break easily is fragile.
d. A material that returns to its original shape is elastic.
e. A material that doesn't allow light to pass through it is opaque.
Activity 2
a. Buoyancy
b. Magnetism
c. Gravity
d. Magnetism
Buoyancy is a contact force
Activity 3
a. True
b. True
c. False. We measure volume in millilitres and litres
d. False. We measure mass in grams and kilograms.


Lo que tenéis que saberos de esta unidad es lo siguiente: materiales y propiedades de los materiales, definición de masa, volumen y densidad y cómo se mide cada uno, estado de la materia (líquido, sólido y gaseoso), definición de fuerza y tipos de fuerzas.

IMPORTANTE: Como ya hemos terminado el tema, el jueves día 4 haremos una prueba de seguimiento de la unidad. Podréis hacerla desde el jueves 4 de junio hasta el lunes 8 de junio.

Si alguno de vosotros tiene problemas para entrar en el blog o hacer las fichas online, avisadme por correo y os envío la prueba por email.


• Tuesday, 4th of June 2020
Hello everyone!
Para hacer la prueba de seguimiento de Natural, haz click AQUÍ.
Cuando terminéis, le dais a TERMINADO, escribís vuestro nombre en el recuadro que aparece y le dais a Enviar
Aquí os dejo las explicaciones de cada actividad. Leedlas antes de hacer la ficha.
1: Tenéis que rellenar los huecos con las palabras del recuadro.
2: Leed las oraciones y completad la palabra. Es acerca de las propiedades de los materiales.
3: Completa las frases sobre masa y volumen con las palabras del recuadro.
4: Escribe el estado de la materia correspondiente debajo de la foto. 
5: Completa las frases con have o don't have, según el estado de la materia que se indique.
6: Lee las frases y marca verdadero o falso.
7: Arrastra cada palabra de la columna de la izquierda hasta las frases de la derecha para hacer frases sobre fuerzas.
8: Selecciona la palabra correspondiente sobre masa, volumen y densidad.
9: Este ejercicio tiene dos partes. Tenéis que escribir la fuerza en los tres recuadros que quedan libres y marcar en las fotos 2 y 4 si es contact o non-contact force.
Revisad que esté todo bien escrito antes de enviarlo.

Solo podréis hacer la ficha UNA VEZ. Tenéis de tiempo para hacerla hasta el lunes día 8 de junio incluido. Si tenéis algún problema para mandarme la ficha, podéis hacerle una captura de pantalla o escribirme un correo. 

• Tuesday, 9th of June 2020
Hello everyone!
Today, we are going to start Unit 6. Write the title of the unit in your notebook: UNIT 6. MACHINES. You can draw the cover of the unit if you want (it's voluntarily). Go to page 83 of your Natural Science book and read the small text about machines.
Os dejo aquí un vídeo que os explica qué son las máquinas simples y compuestas (Simple and complex machines). Podéis verlo en inglés y en español, y os ayudará a hacer los deberes.

Homework
Page 83, activities 1, 2, 3 and 4

• Thursday, 11th of June 2020
Here you have the answers to the activities. Correct them in your notebook.
Page 83.
Activity 1
Cranes, bulldozers, drills, spades, cement mixers...
Activity 2
Wheel and axle, pulleys, levers, wedges, inclined planes, screws
Activity 3 (respuesta abierta)
cooker, washing machine, computer...
Activity 4 (respuesta abierta)
washing machine, oven, microwave...

Go to pages 86 and 87. Write the name of each simple machine of page 86 and draw a picture of each one. Then, go to page 87 and draw a picture of the three classes of levers.

• Tuesday, 16th of June 2020
Good morning everyone!
Os vamos a repasar las máquinas simples y compuestas. Leed las páginas 86, 87 y 88 para repasar los tipos de máquinas.
Aquí os dejo varias fichas para que podáis repasar y practicar. Para entrar, solo tenéis que hacer click en cada título de cada ficha. No hace falta que me las mandéis, podéis ver las respuestas correctas vosotros mismos. 

Este es todo el trabajo que tenéis para estos últimos días de clase.

Comentarios

  1. Alba , no entiendo el ejercicio 5 de la pagina53

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todavía no hemos llega ahí. Vamos poco a poco, no lo hagas todo a la vez, si no lo que te voy mandando día a día.

      Eliminar
  2. Hala Ana soy Salma tiene razón Alba vamos poco a poca cada día😁

    ResponderEliminar
  3. Hola profe estaba haciendo el repaso de natural y me pedía un animal con "backbone " habia Puesto scurriel y me pone que no ?he hecho algo mal?

    ResponderEliminar
  4. Profe ya he entendido la pregunta, es que ahí me un animal y ya he puesto un animal pero la respuesta correcta era un grupo

    ResponderEliminar
  5. hola, profe acabo de hacer el examen ,me ha parecido fácil .Me lo puedes revisar ,para que no me pase lo de ayer por favor.

    ResponderEliminar
  6. Hola Alba acabo de hacer el examen de natural es muy fácil me a encantado aunque me pongo nerviosa 😍con el tiempo solo tenemos 30 seg y eso que tal estás Alba

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo habéis hecho bien las dos. La próxima vez dejaré más tiempo para que no os pongais tan nerviosas.

      Eliminar
  7. Hola , he hecho el examen . También me he puesto nerviosa como
    Ana y Salma . Pero me he parecido facil

    ResponderEliminar
  8. Hola Alba, no entiendo el ejercicio seis de la pagina 53? me lo puedes explicar porfavor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noelia, todavía no hemos llegado ahí. Vamos poco a poco. La unidad 5 la vamos a empezar el martes, os subiré las explicaciones y lo que tenéis que ir haciendo día a día.

      Eliminar
  9. profe estoy corrigiendo los ejercicios de la página 53 y en el ejercicio 3 yo he puesto (doin the photosintesis ) Esta bien? ಠ_ಠ

    ResponderEliminar
  10. Hola Profe ya e visto los videos y me a encantado un abrazo adios

    ResponderEliminar
  11. feliz semana santa profe, voy ha estar estudiando todos estos días .ATT : Ana Paula(la mejor de la clase🤣)

    ResponderEliminar
  12. Hola Ana feliz semana santa ads xoxo💖

    ResponderEliminar
  13. PROFE , me he quedado alucinada viendo el video del experimento 🤩 y ... se lo voy ha enseñar a mi madre y creo que lo voy ha hacer.👍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana Paula. Espero que hayas podido hacer el experimento y te haya gustado. Ya tenéis la tarea de esta semana añadida al blog. Un abrazo

      Eliminar
  14. Alba , ya he terminado todo de natural , también me ha quedado alucinada con el experimento lo voy ha intentar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Noelia, ¿pudiste hacer el experimento? Si es así, me gustaría saber qué te pareció. Tienes la tarea de hoy ya incluida en el blog. Espero que estés bien.

      Eliminar
  15. Hola Alba soy Salma me recuerdas no que tal te lo has pasado yo genial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Salma, ¿qué tal estos días? Espero que estés bien y hayas aprovechado el tiempo :)

      Eliminar
  16. Si he hecho muchas cosas en ningún momento del día me he aburido 👧

    ResponderEliminar
  17. Profe si he hecho e experimentó ya a crecido

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Genial. Acuérdate de mandarme por correo qué has observado en el experimento y si has sacado fotos.

      Eliminar
  18. YO TAMBIEN ECHO EL EXPERIMENTO Y SALE GENIAL

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángela. Me alegro de que te haya gustado el experimento. Escribe en tu cuaderno qué has observado en tu experimento y envíamelo por email. Y si has sacado fotos, también mandámelas :)

      Eliminar
  19. GUAU, profe ha sido genial observar las plantas creciendo ,y sobre todo la que no es verde
    estoy super alucinada.🤩😯 ahora mismo te mando algunas fotos 🤗😘😉

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana Paula. No sé si al final me lo llegaste a enviar, pero no he recibido nada. Escribe en tu cuaderno lo que has visto qué ha pasado en el experimento, por qué crees que pasa eso, y me lo envías todo :)

      Eliminar
  20. Hola Alba no se si los terminar e todos los deberes ahora porque tengo que hacer muchas cosas😛

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Salma, tienes tiempo de sobra para hacerlo y enviarlo :)

      Eliminar
  21. Profe intente enviarte el experimento y que me rebota el email, voy a intentar enviártelo
    .

    ResponderEliminar
  22. Alba en la diapositiva del tallode la planta las letras casi ni se ven .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángela, puedes ampliar la foto para que se vea mejor. Además, lo tienes todo en el libro. Un abrazo

      Eliminar
  23. Hola profe ya e visto los vídeos ahora voy hacer los deberes👍🏻

    ResponderEliminar
  24. profe ya e hecho todos los deberes soy ismael saban que tal y e visto todos los videos

    ResponderEliminar
  25. hola profe soy saban ya e hecho los deberes y te los mando ahora

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Saban, qué bien leerte. No me ha llegado nada aún, así que enviámelo cuando puedas.

      Eliminar
  26. Hola Alba ya lo he echo! :) Te lo mando?

    ResponderEliminar
  27. Respuestas
    1. Como ya habrás visto, las plantas tienen órganos masculinos y femeninos.
      Mira el dibujo de la planta que tienes en tu libro, ahí te aparecen las diferentes partes.
      En el 2, tienes que hacer una tabla que clasifique las partes masculinas y femeninas.
      Haces una columna que ponga male parts y debajo las partes que son masculinas, y luego al lado haces otra columna que ponga female parts, y escribes las partes que sean femeninas, y listo.

      Eliminar
  28. Hola profe acabo de ver que nos has puesto deberes de natu me voy a poner hacerlos

    ResponderEliminar
  29. hola profe ya e hecho los deberes de soci y natu q tengas un buen dia soy Ismael saban

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Saban, por favor, te vuelvo a pedir que me envíes fotos al email de toda la tarea que he pedido porque no me has enviado nada todavía, así que yo no puedo comprobar si lo haces o no.

      Eliminar
  30. Hola profe, soy Fer.Acabo de terminar el examen de natural.El 3 no lo he echo porque no me dejaba unir las frases.Un saludo

    ResponderEliminar
  31. Hola profe ya hice los dos examenes

    ResponderEliminar
  32. profe que ya estamos en mayo ! jijiji ����. Te has equivocado con la fecha . Adios , te quiero ������

    ResponderEliminar
  33. Hola profe , una cosita de nada . No entiendo el ejercicio 1 de la página 80 , me lo puedes explicar, porfa ?

    ResponderEliminar
  34. uy , no me he fijado . Ya nada , ya e visto , que ya lo has explicado ��

    ResponderEliminar
  35. Hola profe , te quiero comentar que yo en vez de poner en el esquema human - made he puesto artificial . Esta bien ? (~ ̄▽ ̄)~

    ResponderEliminar
  36. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ángela, ya tienes la parte nueva de Natural subida. Vamos a empezar la unidad 6.

      Eliminar
  37. Hola Alba. tengo que mandarte las tareas de natural ? que pases un buen día. -

    ResponderEliminar

Publicar un comentario